RUTA CARTAGENA MILITAR
Son muchas las edificaciones de caracter militar que se pueden ver en la ciudad de Cartagena. La mayoría de civilizaciones que se han establecido en éste puerto estratégico han construido fortificaciones y murallas para proteger a sus ciudadanos.
La Muralla Púnica construida por los cartagineses en el siglo III a. C. para proteger la ciudad de las tropas romanas, es la primera construcción de carácter defensivo que se puede ver en ésta visita guiada.
El Castillo de la Concepción es de origen medieval y protegió la ciudad durante un periodo de especial inestabilidad para los cartageneros ya que la ciudad estaba en una zona fronteriza entre cristianos y musulmanes.
Durante el siglo XVIII, Cartagena es declarada Capital del Departamento Marítimo, lo que va a conllevar que se levanten numerosas edificaciones de carácter militar como el Hospital Militar, el Arsenal, el Cuartel de Antiguones, el Cuartel de Infantería Militar y las numerosas baterías y fortalezas que se construyeron en el puerto y en las colinas que rodean Cartagena.
Para conocer las baterías que protegen este puerto inexpugnable se hará un recorrido en un catamarán donde conoceremos las historias y leyendas acontecidos en esta bahía.
Se visitarán algunos de los refugios de la guerra civil que se construyeron en la ciudad para que la población se protegiera de los numerosos bombardeos que hubo en la ciudad durante los tres años que duró la guerra. |
NOTICIAS CARTAGENA
Visita Cartagena el crucerista número 500.000 y hoy se suman 5.000 más... Aqui estaremos esperando al 1 millón... 28/04/2012
Diez años y dos millones de visitantes para Cartagena Puerto de Culturas. 10/2/2011
Agotados los abonos para la XXX edición del festival Internacional de Jazz en Cartagena. 29 octubre 2010
Arrancan las fiestas de Cartagena con el pregón del humorista Carlos Latre. 17 septiembre 2010
La antigua via ferrea Totana-Cartagena se convertirá en via verde. 22 Agosto 2010
La Mar de Músicas presenta en Madrid su programa,con Colombia como invitado. 05 mayo 2010
|